RSS

Capoeira


"Capoeira veio de longe, cegando á terra estrangeira,
Mas já foi bem recibida, como arte verdadeira,
Chegou apenas gatinhando, sem que ninguém a conhecera
Mas agora o mexicano caminha de bananeira."
La capoeira es una compleja expresión del arte popular brasileño que combina danza, música, lucha y diversas formas de expresión corporal. A pesar de que se ha difundo rápidamente por todo el mundo, la capoeira en México aún es poco conocida.
En la actualidad, sin embargo, es posible encontrar grupos de capoeira en casi todas las grandes ciudades de nuestro país. La complejidad de la capoeira permite que cada grupo desarrolle una perspectiva distinta, un enfoque particular de la misma arte, haciendo de su trabajo algo único e incomparable con el de los demás. Semejante diversidad es parte de lo que contribuye al crecimiento y el valor de la capoeira en México, permitiéndole ser conocida y reconocida en ámbitos sociales cada vez más contrastantes.

  • Por lo que respecta a la Ciudad de México, la capoeira llegó en 1992, entre las maletas del maestro argentino Mariano Andrade, quien se dio a la tarea de impartir el primer taller de esta arte en el Distrito Federal, organizado por el Departamento de Danza de la UNAM. Ese mismo año participó con algunos de sus alumnos en el First National Capoeira Encounter en San Francisco, California. Desde entonces, la capoeira ha ido ganando espacios en la búsqueda por ser reconocida como una expresión artística con un lugar propio en el panorama cultural de nuestro país.



  • En 1994, con la colaboración de Mestre Delei, se realizó el primer Batizado de capoeira en México. Un año después, Mariano Andrade formó Ollin-Bao, un grupo dedicado a la difusión de las culturas afroamericanas que incluía en su repertorio exhibiciones de capoeira. Tras la disolución de Ollin-Bao en 1996, fundó Banda do Saci, grupo que desde 1998 practica exclusivamente Capoeira-Angola.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario

Rod 2013. Con la tecnología de Blogger.